
Este fin de semana hemos regresado a Santa Marìa la Antigua para seguir nuestro trabajo en la recopilaciòn de datos de la fauna de aves de la zona. Nos hemos encontrado con varias sorpresas estos estupendos Tucanes y còmo ya vamos por primavera tuvimos la oportunidad de fotografiar los patos que habitan enlas numerosas lagunas de la zona.
Los Tucanes suelen medir
entre 30 y 60 cm. de longitud, pertenecen a una familia de aves llamada
Ramphastidae. Uno de los problemas que presenta es su propia perpetuidad: su
índice de natalidad es bajo, puesto que solamente ponen un huevo anualmente. Gracias a la cautividad y su desarrollo en zoológicos se está aumentando su esperanza de vida hasta una década.

Otros rasgos que le caracterizan son, por ejemplo, su plumaje, de suavidad extrema y dominado por un
color negro muy brillante, si bien, en las hembras, esta intensidad se atenúa. Suelen pasear por los árboles con sus patas cortas pero muy fuertes, con las que se sujetan a las ramas. Sus alas también son pequeñas y su cola es larga con extremos redondeados. El hábitat natural del tucán está en las
selvas y bosques tropicales.
Nos acompaño Noelia y vinieron Dani y Richi, durante el dìa ademàs de intensas sesiones de trabajo tambièn hubo tiempo para un

chapuzòn y un paseito a caballo. En definitiva un buen fin de semana, como siempre aprovechando el tiempo y preparando las cosas para que pronto nuestro objetivo estè cumplido.
Por cierto tambièn fuimos a Buena Vista para ver a nuestros amigos de la orquesta municipal quienes nos brindaron en su ensayo tres piezas, caramba que bien sonò aquello hasta Ricardo quisò emular a los mùsicos y se atreviò con el violìn.