Sin lugar a dudas uno de los grandes apoyos del proyecto HAY FUTURO de la Fundación Universitas y AYNI proyecto apoyado por la labor social de BANCAJA, son los jóvenes de la CASA DE LA JUVENTUD que actúan como voluntarios de este proyecto, aportando ayuda en diversas actividades desde las de formación a las deportivas.

Este proyecto también podría ser bautizado como “Jóvenes que ayudan a otros Jóvenes”. Es decir en HAY futuro hay una simbiosis de Juventud donde todos ya sea la clase social, procedencia, raza o credo, el único objetivo es siempre dar a los demás aquello que necesita que normalmente no es dinero, sino tiempo, creatividad, compañía ideas en una palabra corazón.

Este proyecto también podría ser bautizado como “Jóvenes que ayudan a otros Jóvenes”. Es decir en HAY futuro hay una simbiosis de Juventud donde todos ya sea la clase social, procedencia, raza o credo, el único objetivo es siempre dar a los demás aquello que necesita que normalmente no es dinero, sino tiempo, creatividad, compañía ideas en una palabra corazón.
La Casa de la Juventud de Santa Cruz (Bolivia) es una organización que promueve la participación activa de los jóvenes, respondiendo al rol cívico - social que le corresponde en la sociedad.
Aspiran convertirse en una institución permanente que genere proyectos sociales; además de establecer la presencia de la organización a nivel nacional e internacional para unificar, fortalecer y difundir el compromiso de los jóvenes con la sociedad. Por eso uno de sus grandes objetivos es el voluntariado hacia otros jóvenes, y en este proyecto HAY FUTURO tienen su media naranja perfecta dentro de lo que son sus objetivos, “Jóvenes que ayudan a otros jóvenes”.

Dentro del programa de formación permanente que organiza la Fundación Universitas conjuntamente con la Casa de la Juventud dentro del programa HAY FUTURO, se inauguro la serie de documentales sobre la Historia de Bolivia.
Desde la FUNDACION UNIVERSITAS que lidera este proyecto conjuntamente con la AC AYNI queremos dar las gracias a estos jóvenes voluntarios de La Casa de la Juventud y especialmente a su directorio formado por Hugo Hinojosa, Christian Parada, Pablo Barrientos y Walter Antelo, por todo el esfuerzo, empeño y dedicación en sacar adelante las actividades del proyecto.
