domingo, 19 de junio de 2011

REPORTAJE DE HAY FUTURO EL PERIODICO CON MAS TIRADA DE BOLIVIA

No lo podiamos ni imaginar en el rotativo con más tirada de Bolivia, toda una pàgina y en domino el día de màs lectores HAY FUTURO ha sido noticia. Un estupendo reportaje de la periodista Paura Rodríguez que cuenta esta inicitiva de la Fundación Universitas, donde BANCAJA nos financia y la Casa de la Juventud organiza y pone el trabajo con sus voluntarios.

Su historia cuenta. Instalaron una casa para los que dejan los hogares
Los miembros de la Casa de la Juventud trabajan en una residencia solidaria en la zona norte
Paura Rodríguez Leytón | prodriguez@eldeber.com.bo

Hay futuro es la respuesta con la que los miembros de la Casa de la Juventud plantean soluciones concretas a situaciones de pobreza y riesgo en Santa Cruz.
Se trata del nombre de un proyecto solidario que ha permitido la instalación de una residencia para muchachos que al cumplir entre 15 y 18 años se ven obligados a dejar los hogares de acogida donde se criaron y muchas veces no tienen donde ir, y terminan en situaciones de calle y abandono.
Una casa limpia donde llegar cada noche después del trabajo o del estudio es lo que tienen Daniel Vélez (23), Omar Paz (21), Tomás Condori (22), Mariano Condori (20), Jiobani Gutiérrez (18). Rolando Farel (17). Alvaro Santos (20) y Miguel Siles (18)
Omar antes vivió en el hogar Francisca Casi, durante tres años. Toda su familia migró a la Argentina, pero desde allí su madre logró pagarle la carrera completa de Ingeniería Industrial Comercial en la Utepsa, la que él ya avanzó hasta el segundo año. “Estamos muy bien, la casa es cómoda y segura, por la noche llegamos todos y vemos la televisión, nos preparamos una cena o salimos a comer algo afuera, y luego nos dormimos para salir a trabajar o a estudiar al día siguiente”, dice.
Su compañero, Tomás, trabaja como eléctricista automotriz en Auto Sud; él también estuvo en el hogar Francisca Casi, de la zona de La Cuchilla, durante diez años. Su plan es comenzar a estudiar Electrónica durante las noches.
La casa Hay Futuro se encuentra sobre la avenida Cristo Redentor, pasando el séptimo anillo.
Gustavo Serrano (23), presidente de la Fundación Universitas; Christian Parada (21), gerente de la misma fundación y Hugo Hinojosa (21), presidente de la Casa de la Juventud, lideran a más de 50 jóvenes que hicieron posible la apertura de la residencia.
Los tres muestran orgullosos cómo lograron instalar la casa: un muchacho del grupo donó una cocina; compraron los muebles del comedor y el living de medio uso; el papá de uno de ellos les alquiló la casa a bajo costo y otros amigos sugirieron cómo poner las lámparas y otros detalles.
“La piedra angular de la casa es la imagen de la Sagrada Familia, queremos que esto no sea como un alojamiento, sino que los que viven aquí se sientan en su hogar”, comenta Gustavo Serrano.
Hay muchos sueños: en las vacaciones de invierno planean limpiar la maleza del jardín y la entrada; quieren pintar un mural en la sala, hacer una cancha de fútbol y al fondo de la casa crear una biblioteca.
Por ahora la residencia tiene capacidad para recibir a 10 jóvenes y actualmente hay ocho que viven allí. Ellos están organizados por Daniel Vélez que es el mayor, que hace cumplir las reglas de la casa, como delegar turnos para ordenarla, no beber alcohol ni cometer desmanes en ella. Cada uno de ellos tiene el apoyo de un joven de la Casa de la Juventud que ha sido delegado para cumplir la función de su hermano mayor.
Christian Parada los visita una vez por semana, para observar que no haya ningún desperfecto en los servicios y que todo marche bien. Los residentes aportan con un porcentaje para pagar la luz y el agua, “para que valoren lo que ahora tienen”, explica Christian.
Por su parte, Hugo Hinojosa explica que esta solo es una de las varias actividades que hacen los miembros de la Casa de la Juventud, pues en realidad, desde que comenzaron oficialmente hace tres años, aunque antes ya realizaron actividades como amigos. Trabajan también en la formación de líderes, mantienen una presencia permanente en temas y situaciones en las que consideran que la juventud debe ser partícipe y realizan labores sociales, como llegar con alimentos a los barrios alejados y a los hogares de niños y ancianos. No solo tienen tareas en Santa Cruz, sino que también participan en talleres, seminarios y acciones humanitarias de otros países. Por ejemplo estuvieron en Chile, luego del terremoto, ayudando a reconstruir algunas escuelas.
La residencia Hay Futuro, recibe el impulso económico de BANCAJA que brinda apoyo a jóvenes para llevar adelante proyectos solidarios. Además, la Casa de la Juventud busca ayuda local de empresarios para seguir adelante y llegar a más gente. Como proyecto de la Fundación Universitas, la residencia es la más importante en América Latina; asimismo esta Fundación tiene un programa de salud en Filipinas e India.
Gustavo es administrador de empresas y trabaja como gerente en la empresa Porvenir, Hugo es abogado y se desempeña en un consorcio y Christian saldrá administrador este año. Los tres tienen la convicción de que es importante destacarse en su trabajo y lograr éxitos que siempre vayan acompañados de acciones solidarias.